loaderimg
Que
image
  • imageArte & Entretenimiento
  • imageAutomotor
  • imageBelleza
  • Café
  • imageComida & Bebida
  • imageCompras
  • Educación
  • imageHoteles
  • imageInmuebles
  • imageSalud
  • imageServicios
  • imageTurismo
Donde
image
image

El Museo de La Plata, es uno de los museos de historia natural y antropología más significativos de Sudamérica. Fundado en 1888, ha desempeñado un papel crucial en el estudio y la exhibición del patrimonio natural y cultural de Argentina. Vamos a profundizar en la historia del museo, su diseño arquitectónico, exposiciones destacadas, contribuciones a la investigación y detalles para los visitantes, ofreciendo una visión completa para quienes estén interesados en esta notable institución.


Antecedentes Históricos

Los orígenes del Museo de La Plata se remontan a finales del siglo XIX, cuando La Plata fue fundada como la nueva capital de la Provincia de Buenos Aires. El museo fue concebido por Francisco Pascasio Moreno, quien buscaba crear un espacio para albergar y exhibir los recursos naturales y los tesoros culturales del país que personalmente adquirió en sus viajes por las largas y desoladas extensiones del Sur Argentino. Conocido como el Perito Moreno, a él debemos en buena medida que Patagonia sea Argentina. El 19 de septiembre de 1884 se decretó la creación del museo y, poco tiempo después, comenzó su construcción.

La fundación del museo estuvo influenciada por instituciones previas, en particular el Museo Arqueológico y Antropológico, establecido por Moreno en Buenos Aires en 1877. Al convertirse La Plata en la nueva capital provincial, las colecciones de Moreno fueron trasladadas a esta nueva ubicación. El museo abrió oficialmente sus puertas al público el 19 de noviembre de 1888, coincidiendo con el sexto aniversario de la fundación de La Plata.

Con el tiempo, el museo ha ampliado significativamente sus colecciones. Hoy en día alberga aproximadamente cuatro millones de especímenes, convirtiéndose en uno de los museos de historia natural más grandes de América Latina. Además, ha sido declarado Monumento Histórico Nacional debido a su relevancia arquitectónica y cultural.


Diseño Arquitectónico

El diseño arquitectónico del Museo de La Plata es un destacado ejemplo del estilo neoclásico, caracterizado por su escala imponente y detalles elaborados. El edificio fue diseñado por el arquitecto sueco Henrik Åberg y el ingeniero alemán Karl Heynemann, quienes se inspiraron en museos europeos que habían visitado.

Principales características arquitectónicas

  • Diseño exterior: El museo tiene una imponente fachada con seis columnas corintias que sostienen un gran pórtico. Los visitantes son recibidos por una majestuosa escalera flanqueada por dos esculturas que representan al Smilodon (el tigre dientes de sable), obras del artista argentino Víctor de Pol.
  • Disposición interior: El interior del museo se organiza alrededor de un plano único en forma de óvalo que refleja conceptos evolutivos. Esta disposición incluye dos hemiciclos en cada extremo y se extiende a lo largo de aproximadamente 135 metros. El diseño permite un recorrido ascendente por diversas salas que representan etapas de la historia natural.
  • Iluminación natural: El edificio aprovecha al máximo la luz natural mediante grandes lucernarios y ventanas laterales, creando un ambiente acogedor para los visitantes. Esta elección de diseño realza la exhibición de las colecciones y aporta una sensación de amplitud.
  • Elementos decorativos: El interior está decorado con motivos inspirados en culturas precolombinas, integrados armónicamente con elementos neoclásicos. Las paredes cuentan con grandes pinturas al óleo que muestran la fauna y paisajes de Argentina, así como representaciones de antiguos habitantes en actividades cotidianas.

Exposiciones Destacadas

El Museo de La Plata alberga una amplia variedad de exposiciones en disciplinas como paleontología, zoología, geología, botánica y antropología. Algunas de las más destacadas incluyen:

Sala de Paleontología

Esta sala exhibe una impresionante colección de fósiles de criaturas prehistóricas que habitaron Sudamérica. Entre sus piezas más famosas se encuentran restos de grandes perezosos terrestres y otras megafaunas que brindan información sobre los antiguos ecosistemas del continente.

Sala de Antropología

La sección de antropología presenta artefactos de las culturas indígenas de Argentina, así como colecciones de otras civilizaciones sudamericanas. Esta sala ha sido recientemente actualizada para reflejar interpretaciones contemporáneas de la diversidad cultural y desafiar narrativas colonialistas que anteriormente dominaban las exhibiciones.

Sala Egipcia

Una de las secciones más intrigantes está dedicada al antiguo Egipto. Aunque más pequeña que otras, contiene artefactos significativos como inscripciones jeroglíficas y sarcófagos que despiertan la imaginación de los visitantes.

Colección de Etnografía

Esta colección destaca las prácticas culturales y los artefactos de diversos grupos indígenas de Argentina y América Latina. Su objetivo es celebrar la diversidad cultural mientras se proporciona un contexto educativo sobre las tradiciones e historias de cada grupo.


Contribuciones a la Investigación

El Museo de La Plata desempeña un papel esencial en la investigación científica y la educación en Argentina. Está afiliado a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, lo que le permite contribuir significativamente a los estudios académicos en diversas áreas.

Publicaciones

El museo publica regularmente trabajos científicos y artículos basados en sus investigaciones. Estos cubren una amplia gama de temas, desde descubrimientos paleontológicos hasta estudios antropológicos sobre culturas indígenas.

Expediciones

Los investigadores del museo realizan frecuentemente expediciones para recolectar especímenes destinados a estudios. Estos trabajos de campo han aportado datos valiosos tanto a comunidades científicas locales como internacionales.

Programas educativos

Además de sus actividades de investigación, el museo ofrece programas educativos dirigidos a escuelas y universidades. Estos programas están diseñados para promover la conciencia sobre la biodiversidad, los esfuerzos de conservación y el patrimonio cultural entre las nuevas generaciones.


Información para Visitantes

  • Horarios: El museo está abierto de miércoles a domingos (y feriados) de 10 AM a 6 PM, aunque los horarios pueden variar durante feriados o eventos especiales. Visitar su sitio web antes de ir para más seguridad.
  • Entradas: Las tarifas son accesibles ($3500 si se compra online and $4000 al llegar); estudiantes, discapacitados y jubilados entran GRATIS.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen visitas guiadas gratuitas para grupos o individuos interesados en conocer más a fondo las colecciones y temas específicos del museo.
  • Accesibilidad: El museo cuenta con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, incluidas rampas y ascensores.
  • Eventos especiales: Durante el año se llevan a cabo talleres, exposiciones temáticas y actividades para familias.

En Resumen

El Museo de La Plata es una institución vital para comprender la rica historia natural y las diversas culturas de Argentina. Su arquitectura imponente refleja tanto su importancia histórica como su relevancia moderna, mientras que sus extensas colecciones educan a los visitantes sobre el pasado y el presente de nuestro planeta. Para quienes tengan interés en la ciencia, la historia o la cultura, una visita a este notable museo ofrece una experiencia enriquecedora que conecta a las personas con el patrimonio local y las narrativas globales sobre la naturaleza y la evolución humana.

Te puede interesar: Lugares que no te podés perder si venís a La Plata

Califícanos y contanos tu opinión

Tu calificación para este listado

angry
crying
sleeping
smily
cool
Navegar

Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres.

image

Mostrar todos los horarios
  • Miércoles10:00 AM - 06:00 PM
  • Jueves10:00 AM - 06:00 PM
  • Viernes10:00 AM - 06:00 PM
  • Sábado10:00 AM - 06:00 PM
  • Domingo10:00 AM - 06:00 PM

abril, 2025

18

viernes

  • 10:30 am - 11:00 am

  • 11:00 am - 11:30 am

  • 11:30 am - 12:00 pm

  • 12:00 pm - 12:30 pm

  • 12:30 pm - 1:00 pm

  • 1:00 pm - 1:30 pm

  • 1:30 pm - 2:00 pm

  • 2:00 pm - 2:30 pm

  • 2:30 pm - 3:00 pm

  • 3:00 pm - 3:30 pm

  • 3:30 pm - 4:00 pm

  • 4:00 pm - 4:30 pm

  • 4:30 pm - 5:00 pm

  • 5:00 pm - 5:30 pm

  • 5:30 pm - 6:00 pm

August 26,2019

  • Tuesday
  • 9:00am - 10:00am
  • En La PLata
Appointment confirmation email will be sent upon approval.

Awesome Job!

We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

Your request has been submitted successfully.

image