loaderimg
Que
image
  • imageArte & Entretenimiento
  • imageAutomotor
  • imageBelleza
  • Café
  • imageComida & Bebida
  • imageCompras
  • Educación
  • imageHoteles
  • imageInmuebles
  • imageSalud
  • imageServicios
  • imageTurismo
Donde
image
image

La Casa Curutchet, ubicada en el Bulevar Le Corbusier (entre 53 y 54 a la altura entre 1 y 2), frente a la plazoleta del Libano en La Plata, Argentina, es un ejemplo notable de la arquitectura modernista diseñado por el altamente respetado arquitecto suizo Le Corbusier. Este edificio único no solo muestra los principios innovadores de diseño de Le Corbusier, sino que también refleja el contexto cultural e histórico de su época. Encargada por el Dr. Pedro Domingo Curutchet en 1948, la casa se convirtió en un importante ícono de La Plata y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016.Te contamos algo de la historia, los detalles arquitectónicos, datos interesantes e información útil si pensás visitar la Casa Curutchet.

Contexto Histórico

La historia de la Casa Curutchet comenzó con el Dr. Pedro Domingo Curutchet, un cirujano con un gran interés en la estética y el diseño modernos. En 1948, se contactó con Le Corbusier para que diseñara una residencia que también funcionara como su consultorio médico. Le Corbusier había venido a Argentina en el 29, y aceptó el proyecto bajo condición de no tener que supervisarlo en persona. La construcción de la casa comenzó en 1949 bajo la supervisión del arquitecto argentino Amancio Williams, quien desempeñó un papel fundamental en la interpretación de la visión de Le Corbusier.

El proyecto enfrentó varios desafíos, incluyendo limitaciones financieras y la necesidad de armonizar el diseño moderno con el tejido urbano existente de La Plata. La casa se terminó en 1953, marcándola como la única obra construida de Le Corbusier en Sudamérica. Casa Curutchet está situada frente a una plaza y tiene vista indirecta al Paseo del Bosque, el espacio verde más importante de La Plata. Esta ubicación no solo ofrece vistas panorámicas, sino que también integra la casa en el paisaje urbano más amplio.

En reconocimiento a su importancia arquitectónica y su contribución al modernismo, la Casa Curutchet fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1987 y, posteriormente, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016 como parte de “La Obra Arquitectónica de Le Corbusier”.

Diseño Arquitectónico

La Casa Curutchet ejemplifica varios principios clave de la arquitectura modernista que Le Corbusier promovió a lo largo de su carrera. Le Corbusier revolucionó la arquitectura con su concepto de la “máquina de habitar”, una visión que entendía las viviendas no solo como refugios estáticos, sino como estructuras funcionales diseñadas para optimizar la vida diaria. Esta perspectiva rompió con las tradiciones arquitectónicas anteriores al proponer que las casas debían funcionar como máquinas, eficientes y adaptadas a las necesidades modernas de sus habitantes. Este enfoque marcó un antes y un después en la manera de concebir el diseño arquitectónico.

La Casa Curutchet es un ejemplo claro de cómo sus principios arquitectónicos se materializaron en un contexto real. En particular, esta obra refleja los “cinco puntos de una nueva arquitectura” que definieron la filosofía modernista del arquitecto:

Características Arquitectónicas Claves

  • Pilotis: Columnas que elevan la estructura del suelo, liberando el espacio de la planta baja para otras funciones. En la Casa Curutchet, los pilotis crean una planta baja abierta que incluye un garaje y áreas de servicio, mientras generan una sensación de ligereza al integrar la construcción con su entorno.
  • Planta libre: La estructura de pilotis permite una distribución interior flexible, separando las funciones de trabajo y residencia. En esta casa, Le Corbusier satisfizo la solicitud del Dr. Pedro Curutchet al diseñar un espacio que combinara su consultorio médico con su hogar, manteniendo una separación clara entre ambos.
  • Fachada libre: La independencia de los muros exteriores respecto a la estructura permite una mayor creatividad en el diseño de la fachada. La Casa Curutchet muestra esto mediante su distintivo brise soleil, que no solo protege del sol sino que también aporta un carácter estético único.
  • Ventanas longitudinales: Las largas franjas de ventanas aseguran una iluminación uniforme y conectan el interior con el exterior. En la Casa Curutchet, estas ventanas permiten vistas al Paseo del Bosque y al pequeño parque frente a la casa, además de maximizar la entrada de luz natural.
  • Terraza-jardín: Aunque este principio no se aplica directamente a la Casa Curutchet, las amplias terrazas y balcones actúan como un sustituto, ofreciendo espacios al aire libre que conectan a los habitantes con el entorno urbano y natural.

Armonía Contextual

Uno de los aspectos más notables de la Casa Curutchet fue su capacidad para relacionarse con su contexto histórico mientras mantenía los principios modernistas. El edificio fue diseñado para encajar de manera armónica en su entorno urbano, demostrando que la arquitectura contemporánea puede coexistir con estilos tradicionales. La visión de Le Corbusier para la Casa Curutchet reflejó su creencia de que la arquitectura debía responder a su entorno mientras cumplía con necesidades funcionales. La integración de materiales locales y técnicas constructivas destacó aún más esta conexión con el lugar.

Datos Interesantes

  • Innovación Arquitectónica: La Casa Curutchet representó un momento significativo en la historia de la arquitectura, ya que mostró la exploración de Le Corbusier del modernismo en América Latina, una región donde su influencia había sido limitada previamente.
  • Intercambio Cultural: La colaboración entre el Dr. Curutchet y Le Corbusier ilustró un importante intercambio cultural en una época en la que los arquitectos latinoamericanos comenzaban a adoptar ideales modernistas mientras mantenían sus identidades únicas.
  • Reconocimiento de la UNESCO: Como parte de “La Obra Arquitectónica de Le Corbusier,” la Casa Curutchet es uno de solo 17 sitios en el mundo reconocidos por su contribución a la arquitectura moderna, resaltando su importancia global.
  • Desafíos Arquitectónicos: A pesar de ser un arquitecto reconocido, Le Corbusier enfrentó desafíos para adaptar sus diseños al contexto local en Sudamérica, haciendo de la Casa Curutchet un caso importante de estudio en adaptación e innovación arquitectónica. Además de la adaptación a las idiosincracia y legislación local, el lote es muy angosto e irregular, y la casa tenía que tener funcionamiento dual.
  • Uso Actual: Hoy en día, la Casa Curutchet funciona como la sede del Colegio de Arquitectos de La Plata (CAPBA). Está abierta para visitas guiadas y programas educativos que destacan su importancia arquitectónica.

Información para Visitantes

Horarios de Apertura

La Casa Curutchet está abierta al público de jueves a domingos de 13:00 a 17:00 hs. Puede haber horarios específicos para visitas guiadas o eventos programados. Antes de ir, es mejor comunicarse con el colegio de Arquitectos o la cuenta de instagram de la casa para tener información actualizada sobre los horarios y precios. Desde la cuenta de Instagram, se los puede contactar por mensaje directo.

La casa Curutchet también forma parte de la noche de los Museos, un recorrido organizado desde la Municipalidad que te lleva por los museos más relevantes de La Plata.

Accesibilidad

El espacio tiene rampas incorporadas en el diseño original, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de la experiencia sin obstáculos.

Servicios

El baño de la Casa Curutchet no está disponible para su uso por ser patrimonio arquitectónico. Sin embargo, hay cafes cercanos donde se puede tomar algo antes o después del recorrido.

En Resumen

La Casa Curutchet fue un testimonio del genio arquitectónico de Le Corbusier y de su capacidad para reinterpretar el modernismo en el contexto de América Latina. Sus principios de diseño innovadores, su armonía contextual con las estructuras circundantes y su importancia como hito cultural la convirtieron en un destino esencial para cualquier persona interesada en la arquitectura o la historia. Quienes visitan La Plata descubren que explorar este edificio icónico ofrece no solo una mirada a la arquitectura de mediados del siglo XX, sino también una oportunidad para apreciar cómo el diseño moderno pudo relacionarse con contextos históricos mientras respondía a necesidades contemporáneas. Si sos un entusiasta de la arquitectura o simplemente sentís curiosidad por esta estructura única, la Casa Curutchet promete una experiencia enriquecedora que celebra tanto la innovación como la tradición.

Finalizar Compra Casa Curutchet Ver video

Califícanos y contanos tu opinión

Tu calificación para este listado

angry
crying
sleeping
smily
cool
Navegar

Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres.

image

Mostrar todos los horarios
  • Jueves01:00 PM - 05:00 PM
  • Viernes01:00 PM - 05:00 PM
  • Sábado01:00 PM - 05:00 PM
  • Domingo01:00 PM - 05:00 PM

abril, 2025

16

miércoles

DAY OFF

August 26,2019

  • Tuesday
  • 9:00am - 10:00am
  • En La PLata
Appointment confirmation email will be sent upon approval.

Awesome Job!

We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

Your request has been submitted successfully.

image