El Planetario de La Plata está ubicado dentro del predio de la Facultad de Astronomía que a su vez se encuentra en el tranquilo entorno del Paseo del Bosque. Este planetario no solo funciona como un centro para la educación e investigación astronómica, sino que también juega un papel importante en la vida cultural de la ciudad. Te contamos un poco sobre la historia, la arquitectura, los aspectos técnicos y la importancia comunitaria del Planetario, más todo lo que precisás para visitarlo y aprovechar su rica oferta de experiencias.
El Planetario es relativamente nuevo, a principios de los años 2000 la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reconoció la necesidad de un espacio dedicado para promover la educación astronómica y la participación pública en la ciencia. En 2003, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la universidad organizaron un concurso para diseñar un planetario que complementara las instalaciones existentes en el cercano Observatorio Astronómico de La Plata.
Luego de varios años de planificación y colaboración entre arquitectos, la construcción comenzó en 2010 bajo la dirección del arquitecto Fernando A. Tauber. El planetario fue inaugurado oficialmente en junio de 2013, marcando un hito importante en el compromiso de La Plata con la divulgación científica y la educación.
El diseño del Planetario refleja los principios arquitectónicos modernos a la vez que se armoniza con su entorno natural en el Paseo del Bosque. El edificio presenta una estructura distintiva de cúpula que sirve tanto como observatorio como auditorio para presentaciones.
El Planetario está equipado con tecnología de última generación que permite realizar presentaciones de alta calidad y experiencias educativas.
Una de las características más destacadas del Planetario es su avanzado sistema de proyección, que utiliza tecnología digital para crear impresionantes exhibiciones visuales de fenómenos celestes. El sistema puede proyectar imágenes de estrellas, planetas, constelaciones y otros eventos astronómicos sobre la cúpula, proporcionando a los visitantes una experiencia auténtica de observación del cielo.
El Planetario no solo es un espacio para la educación pública, sino que también apoya investigaciones continuas en astronomía. Los miembros de la facultad de la UNLP realizan diversos estudios relacionados con la astrofísica, la cosmología y la ciencia planetaria. La colaboración con investigadores internacionales también les permite avanzar más rápido y mejora su prestigio académico inernacional.
El Planetario cumple un papel fundamental como centro cultural en La Plata, fomentando el interés por la ciencia entre los residentes y visitantes.
La institución ofrece una variedad de programas educativos dirigidos a estudiantes desde nivel primario hasta universitario. Estos programas incluyen talleres, visitas guiadas y exhibiciones interactivas que fomentan el aprendizaje práctico sobre astronomía y ciencias relacionadas.
El Planetario organiza eventos públicos regulares, como noches de observación del cielo, conferencias de astrónomos destacados, y proyecciones especiales sobre fenómenos astronómicos. También se proyectan películas y hasta hubo conciertos de rock. Estos eventos atraen a grandes multitudes de La Plata y sus alrededores, reforzando la conexión de la comunidad con la ciencia.
Como parte del Paseo del Bosque, una de las principales áreas recreativas de La Plata, el Planetario contribuye significativamente al paisaje cultural de la ciudad. Atrae a familias que buscan salidas educativas, así como a personas interesadas en explorar las maravillas del espacio. El entorno tranquilo que lo rodea proporciona un fondo ideal para la contemplación y el descubrimiento.
El Planetario generalmente funciona en días específicos para funciones públicas; sin embargo, los horarios pueden variar según la programación o eventos especiales. Se recomienda a los visitantes consultar su sitio web oficial o contactarlos directamente para obtener información actualizada sobre los horarios de las funciones.
El planetario ofrece una variedad de espectáculos y actividades educativas que se realizan a lo largo del día y hasta la noche. Aquí algunos detalles clave sobre la programación y la disponibilidad de visitas:
NOTA: Si juega Gimnasia localmente, el planetario permanece cerrado.
Las tarifas de entrada suelen ser bajas o incluso gratuitas. También suelen ofrecerse paquetes especiales para familias durante las temporadas altas o días festivos.
Las instalaciones están diseñadas pensando en la accesibilidad; hay rampas disponibles para personas con dificultades de movilidad, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de sus actividades sin barreras.
Además de las exhibiciones educativas y los espacios para presentaciones, se disponen de baños en el lugar y áreas designadas para relajarse antes o después de las funciones. Los cafés cercanos dentro del Paseo del Bosque ofrecen refrigerios para aquellos que deseen prolongar su visita.
El Planetario de La Plata se destaca como un faro de la investigación científica dentro de uno de los parques urbanos más hermosos de La Plata: Paseo del Bosque. Con su rica historia basada en la excelencia académica, tecnología de vanguardia para la exploración astronómica y su compromiso con la comunidad a través de la educación, no solo es un lugar de aprendizaje, sino también un hito cultural dentro de La Plata. Los visitantes están invitados a sumergirse en este entorno tranquilo donde la naturaleza se encuentra con la ciencia, una experiencia única que fomenta la curiosidad sobre nuestro universo mientras celebra la búsqueda del conocimiento sobre el cosmos. Ya seas un entusiasta de la astronomía o simplemente busques una salida enriquecedora en medio de hermosos paisajes, una visita a este planetario promete inspiración y descubrimiento en cada paso.
Te puede interesar: Lugares que no te podés perder si venís a La Plata
En la misma área:
abril, 2025
jueves
August 26,2019
Awesome Job!
We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.