loaderimg
Que
image
  • imageArte & Entretenimiento
  • imageAutomotor
  • imageBelleza
  • Café
  • imageComida & Bebida
  • imageCompras
  • Educación
  • imageHoteles
  • imageInmuebles
  • imageSalud
  • imageServicios
  • imageTurismo
Donde
image
image

Plaza Moreno es el punto central de La Plata, tanto figurativa como literalmente ya que en su centro está la piedra fundacional de la ciudad. Es un lugar imperdible si visitás La Plata, porque además de su belleza propia, es donde se encuentra la Catedral. Te contamos la historia de Plaza Moreno, sus elementos arquitectónicos, algunos hechos culturales que tuvieron lugar ahí y datos interesantes que la hacen atractiva como destino turístico.

Antecedentes Históricos

Plaza Moreno fue establecida junto con la fundación de La Plata. El 19 de noviembre de 1882, el gobernador Dardo Rocha presidió la ceremonia que marcó la fundación oficial de La Plata como capital provincial en el centro de la plaza.

Originalmente conocida como Plaza Principal, fue el espacio público principal para reuniones sociales y actividades cívicas. En 1901, se le cambió el nombre en honor a Mariano Moreno, periodista aguerrido y fascinante, figura clave de la Revolución de Mayo de 1810. El legado de Moreno se conmemora con un monumento que en su momento se erigió en la plaza, simbolizando sus contribuciones a nuestra independencia.

Desde su creación, la plaza experimentó varias transformaciones. Su diseño refleja un estilo paisajístico francés, caracterizado por la simetría y la precisión geométrica. Con casi 8 hectáreas de extensión, la plaza se encuentra entre 12 y 14, 50 y 54. La Plaza Moreno está rodeada por edificios significativos, como la Catedral de La Plata y el Palacio Municipal. Estos dos edificios imponentes se encuentran enfrentados y unidos por una rambla sin obstáculos, reforzando su importancia como espacio cívico y punto de encuentro.

Elementos Arquitectónicos

Plaza Moreno exhibe una variedad de características arquitectónicas que reflejan tanto su contexto histórico como su atractivo estético.

Diseño y Distribución

Plaza Moreno en La Plata es un ejemplo de paisajismo francés. El diseño de la plaza refleja las características distintivas de los jardines franceses, incluyendo:

  • Simetría y diseño geométrico: La forma rectangular y el eje central que se alinea con puntos clave como la Catedral de La Plata y el Palacio Municipal son representativos del enfoque en la simetría y el orden visual propio del paisajismo francés.
  • Paisajismo cuidado: Los céspedes bien mantenidos, los caminos bordeados de árboles y los canteros florales organizados con precisión demuestran el orden estético típico del diseño francés.
  • Monumentos y fuentes: Plaza Moreno también cuenta con fuentes, como las de las Cuatro Estaciones, que son elementos centrales en los jardines franceses.

Cápsula del Tiempo Fundacional

En el centro de Plaza Moreno se encuentra una de sus características más destacadas: la cápsula del tiempo fundacional. Desenterrada durante las celebraciones del centenario en 1982, esta cápsula contenía diversos artefactos históricos como monedas, documentos de organizaciones locales y objetos que reflejaban el contexto cultural de La Plata en ese momento. Estos relictos ofrecen una visión de los principios fundacionales y valores comunitarios de la ciudad.

En 2082, se planea desenterrar la nueva cápsula del tiempo enterrada en 1982 en conmemoración del bicentenario de La Plata, asegurando que las futuras generaciones puedan conectar con la historia de su ciudad.

Monumento a Mariano Moreno

El monumento dedicado a Mariano Moreno ha pasado por varias modificaciones. La estructura original fue demolida en 1910; sin embargo, una nueva estatua creada por el escultor Ricardo Dalla Lasta se inauguró en 1999 para restaurar su presencia en Plaza Moreno. Este monumento es un recordatorio de las contribuciones de Moreno a la sociedad argentina y de su papel en la construcción de la identidad nacional.

Fuentes y Esculturas

En 1912, se instalaron cuatro fuentes que representan las estaciones del año en diferentes cuadrantes de Plaza Moreno. Diseñadas por el artista francés Mathurin Moreau, estas fuentes, fabricadas en hierro fundido, añadieron un toque artístico al paisaje de la plaza. Con el tiempo, algunos elementos han sido reubicados o modificados, pero siguen siendo partes integrales del encanto de Plaza Moreno.

Importancia Cultural

Plaza Moreno ha sido durante mucho tiempo un epicentro de actividades culturales en La Plata. Su ubicación estratégica la convierte en un lugar popular para eventos que van desde conciertos hasta exposiciones de arte.

Celebraciones Cívicas

La plaza alberga celebraciones anuales el 19 de noviembre para conmemorar la fundación de La Plata. Estas festividades suelen incluir conciertos con artistas locales y nacionales, ferias gastronómicas, desfiles y reuniones comunitarias que fomentan el orgullo cívico entre los residentes. Actuaciones notables de artistas como Charly García y Soda Stereo han tenido lugar en su escenario a lo largo de los años.

Exposiciones de Arte y Festivales

Durante el año, Plaza Moreno sirve como escenario de diversas exposiciones de arte y festivales culturales que celebran el talento local. Artistas exponen sus obras en galerías al aire libre mientras músicos realizan presentaciones en vivo, creando un ambiente lleno de creatividad y participación comunitaria.

Datos Interesantes

  1. Influencia arquitectónica: El diseño inspirado en Francia refleja tendencias más amplias de planificación urbana de finales del siglo XIX, cuando las ciudades buscaban emular estilos europeos. Cabe destacar sin embargo que no todas las plazas de La Plata tienen una estructura tan geométrica y cuidada como esta.
  2. Artefactos históricos: La cápsula del tiempo desenterrada durante las celebraciones del centenario contenía monedas y documentos que detallaban el rol de las organizaciones locales en la construcción de la identidad comunitaria.
  3. Renovaciones a lo largo del tiempo: Plaza Moreno ha pasado por varias renovaciones desde su fundación; sin embargo, muchos elementos de diseños anteriores han sido preservados o adaptados para mantener la continuidad histórica.
  4. Compromiso cívico: La plaza funciona como un punto de encuentro para actividades de participación ciudadana, como protestas o discusiones públicas sobre temas sociales que afectan a los residentes.
  5. Cambios en el paisajismo: En respuesta a las necesidades urbanas cambiantes, muchos árboles plantados en los diseños iniciales fueron reemplazados con especies más diversas como tilos, cedros y cipreses durante renovaciones a mediados del siglo XX.

Información para Visitantes

Horarios de Acceso

Plaza Moreno es accesible durante todo el año sin horarios específicos de apertura, ya que es un espacio público abierto. Se recomienda visitarla de día para apreciar plenamente su paisajismo y arquitectura circundante.

Instalaciones

Aunque no hay instalaciones como baños dentro de Plaza Moreno debido a su naturaleza como plaza pública, establecimientos cercanos ofrecen opciones gastronómicas donde los visitantes pueden disfrutar de refrigerios o comidas después de explorar.

Sobre la plaza, hay un puesto de comida. Y ahí mismo se pueden comprar los tickets para el tren de la alegría. Es un vehículo modificado para que parezca un tren, que lleva a los más chiquitos a dar una vuelta a la plaza.

Accesibilidad

Plaza Moreno está diseñada con accesibilidad en mente; los senderos están bien mantenidos y cuentan con rampas para personas con movilidad reducida. El terreno plano facilita el recorrido para todos.

Calendario de Eventos

La Municipalidad de La Plata tiene varias formas de comunicar los eventos, podés ver si hay algo propuesto acá: Eventos en Turismo de la Municipalidad de La Plata

Los walking tours también incluyen la Plaza Moreno, de hecho varios empiezn en la piedra fundacional. Más información sobre walking Tours.

En Resumen

Plaza Moreno se erige como un testimonio de la rica historia y vibrante cultura de La Plata. Con sus hermosos jardines, monumentos significativos y ubicación central rodeada de edificios importantes como la catedral y el palacio municipal, sirve como espacio recreativo y punto focal de la vida cívica. Al explorar esta icónica plaza—ya sea asistiendo a eventos culturales o simplemente disfrutando de su atmósfera tranquila—los visitantes se conectan con el pasado de La Plata mientras participan en su narrativa continua de compromiso comunitario y celebración. Ya seas un entusiasta de la historia o busques un escape tranquilo en medio de la vida urbana, Plaza Moreno ofrece una experiencia enriquecedora que captura la esencia de esta notable ciudad. Varios de los tours y walking tours arrancan en la plaza.

Te puede interesar: Lugares que no te podés perder si venís a La Plata.

Finalizar Compra Plaza Moreno Ver video

Califícanos y contanos tu opinión

Tu calificación para este listado

angry
crying
sleeping
smily
cool
Navegar

Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres.

image

Mostrar todos los horarios
  • Lunesabierto 24 horas
  • Martesabierto 24 horas
  • Miércolesabierto 24 horas
  • Juevesabierto 24 horas
  • Viernesabierto 24 horas
  • Sábadoabierto 24 horas
  • Domingoabierto 24 horas

abril, 2025

10

jueves

  • 9:30 pm - 10:00 pm

  • 10:00 pm - 10:30 pm

  • 10:30 pm - 11:00 pm

  • 11:00 pm - 11:30 pm

  • 11:30 pm - 12:00 am

August 26,2019

  • Tuesday
  • 9:00am - 10:00am
  • En La PLata
Appointment confirmation email will be sent upon approval.

Awesome Job!

We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.

Your request has been submitted successfully.

image